Entendiendo el Ayurveda

Una filosofía de vida y salud.

El Ayurveda, cuyo nombre significa "Ciencia de la Vida", es un sistema de salud milenario nacido en la India hace más de 3500 años. Mucho más que una medicina natural, se basa en un enfoque holístico, donde el equilibrio de las energías internas es la clave para una salud duradera.


Esta filosofía está en el corazón de cada apoyo, ya sea a través de masajes ayurvédicos, evaluaciones personalizadas o prácticas de yoga adaptadas.

¿Por qué integrar Ayurveda en tu vida?

Armonía entre cuerpo, mente y energía.

Entender su cuerpo y su forma única de funcionar.

Prevenir desequilibrios y enfermedades antes de que aparezcan

Optimice su vitalidad y fuego digestivo a través de una dieta y un estilo de vida adaptados

Reequilibra tu energía con tratamientos naturales y prácticas suaves.

Una ciencia ancestral

La historia del Ayurveda.

El Ayurveda tiene sus orígenes en los textos sagrados védicos, en particular el Charaka Samhita y el Sushruta Samhita, escritos entre los siglos I y IV d.C.


🌱 ¿Su objetivo? Mantener a los seres humanos sanos el mayor tiempo posible, equilibrando las energías vitales y armonizando cuerpo, mente y alma.


🧘‍♂️ Dhanvantari, la medicina divina

Cuenta la leyenda que el Ayurveda fue transmitido por Dhanvantari, dios de la medicina y avatar de Visnú. Él enseñó esta ciencia a los sabios de la antigua India, lo que permitió la transmisión de valiosos conocimientos sobre la curación, la prevención y la regeneración del cuerpo.


Incluso hoy en día, el Ayurveda influye en los enfoques modernos de la medicina natural y holística.

Los conceptos fundamentales del Ayurveda.

En sánscrito, "Ayur" significa vida y "Veda" ciencia o conocimiento. Creado por los Rishis, los sabios de la India clásica, el Ayurveda puede, por lo tanto, traducirse literalmente como "Conocimiento de la vida o longevidad". La Inteligencia de la Vida: Prana. En este contexto, se estudia la vida en su dinámica perpetua, su capacidad de transformación y creación, su inteligencia. Esta inteligencia de la vida es Prana, o la energía fundamental, la fuente de toda manifestación de la materia en la creación. Prana es también la fuerza que actúa en el proceso de curación.


Los 5 elementos (Pancha Mahabhuta)



Todo en el universo está compuesto de 5 elementos fundamentales:


  1. Fuego
  2. Aire
  3. Agua
  4. Tierra
  5. Éter


Estos elementos interactúan dentro de nosotros en forma de tres energías biológicas o humores, llamados Doshas.

Los 3 doshas

Cada individuo posee un equilibrio único de Vata, Pitta y Kapha, que influye en su salud física, mental y emocional. Este equilibrio único forma nuestra constitución inmutable, adquirida desde el nacimiento, llamada Prakriti.

Vata (Éter y Aire)


Función: Responsable del movimiento (respiración, circulación, impulsos nerviosos). Características: Ligero, frío, seco, rápido. Desequilibrios: Estrés, ansiedad, insomnio, dolor articular. Equilibrio Vata: Calidez, estabilidad, masajes con aceite caliente.

Pitta (Fuego y Agua)


Función: Regula la digestión, el metabolismo y la energía.

Características: Cálida, intensa, inteligente, apasionada.

Desequilibrios: Inflamación, irritabilidad, acidez estomacal.

Equilibrar Pitta: Dieta fresca, evitar el exceso de calor, masajes abhyangam, yoga, natación...

Kapha (Agua y Tierra)


Función: Proporciona estabilidad, lubricación y resistencia. Características: Tranquilo, resiliente, con los pies en la tierra, lento. Desequilibrios: Letargo, aumento de peso, congestión. Kapha equilibrante: Actividad física, comidas picantes y ligeras, tratamiento Udvartanam, swedhana.

Una evaluación ayurvédica le permite identificar su constitución y restaurar su equilibrio natural.

Atención ayurvédica.


El Ayurveda utiliza técnicas de curación natural para mantener el equilibrio de los doshas.

Masajes ayurvédicos


✔ Abhyanga: Masaje con aceites tibios para revitalizar el cuerpo.

✔ Shirodhara: Aplicar un chorrito de aceite en la frente para calmar la mente.

✔ Udvartanam: Exfoliante para estimular la circulación y eliminar toxinas.


Cada masaje se adapta a su constitución y necesidades específicas.

Marmaterapia


La marmaterapia es tanto una herramienta de prevención como de tratamiento en Ayurveda.

La palabra Marma significa literalmente cosas vitales, tiernas o secretas.

Los 107 puntos Marma son depósitos de energía vital (Prana). Son la sede del prana y la unión de los diferentes canales de circulación del prana en el cuerpo.

Se ubican en los puntos donde convergen venas, arterias, nervios, músculos, huesos, ligamentos, articulaciones y puntos reflejos en la superficie del cuerpo. La marmaterapia busca equilibrar los cinco vayus: Prana, Udana, Vyana, Samana y Apana.

✔ Estimular estos puntos ayuda a equilibrar los 3 doshas y el fuego digestivo (Agni) y ayuda a eliminar toxinas.✔ Ideal para aliviar dolores nerviosos, tensión emocional y bloqueos energéticos.

Vida saludable en Ayurveda


El Ayurveda considera la dieta como un pilar esencial de la salud.

✔ Dieta adaptada a tu constitución.✔ Rutina diaria (Dinacharya) para anclar buenos hábitos.

El Ayurveda enfatiza una rutina diaria alineada con los ciclos naturales para mantener la salud. Mañana: Prácticas como la limpieza de la lengua, la aplicación de aceites (Abhyanga), el ejercicio corporal y la meditación. Mediodía: Consumo de la comida principal cuando el fuego digestivo (Agni) está en su punto más fuerte. Noche: Comida ligera y actividades relajantes para promover un sueño reparador. Ritucharya (Rutina Estacional). Las estaciones influyen en los Doshas. Adaptar la dieta y las actividades según la estación es esencial. Verano (Pitta): Alimentos frescos e hidratantes como frutas jugosas. Invierno (Kapha): Alimentos calientes y picantes para estimular el Agni. Otoño (Vata): Alimentos y aceites nutritivos para calmar el Vata. ✔ Purificación y Desintoxicación (Panchakarma) para eliminar toxinas.



Ayurveda hoy


Reconocido mundialmente, el Ayurveda se estudia en muchas universidades y se practica en centros especializados en todo el mundo.

Se adapta a las necesidades modernas conservando sus principios ancestrales.

Cada vez más personas incorporan el Ayurveda a su vida diaria para gestionar mejor el estrés, mejorar la digestión y fortalecer la vitalidad.

Hable con Maureen

MI BLOG:


Nasyam :n souffle clair, un esprit léger.
Por Maureen Esivert-Viremouneix 6 de septiembre de 2025
Un rituel ancestral qui libère la respiration, apaise l’esprit et vous reconnecte à votre énergie vitale.
Il y a de nombreux types d'épices différents dans des bols sur la table.
19 de marzo de 2025
Yoga & ayurvéda : sciences de la réalisation de soi & de l'autoguérison