Bienestar en el lugar de trabajo


El yoga no se trata solo de práctica personal. Lo que exploramos en el tatami se inspira en la alegre necesidad de manifestarse en el mundo. Maureen Esivert







Los beneficios del yoga en el lugar de trabajo.



En un entorno donde la competencia es omnipresente, el bienestar laboral es una valiosa ventaja para atraer y retener el talento en las empresas. El yoga satisface esta necesidad tanto para empleadores como para empleados. Estos son los beneficios del yoga en el trabajo:


01

Optimizar la calidad de vida en el trabajo.


El yoga contribuye indudablemente a mejorar la calidad de vida laboral. Muchos empleados, debido a sus funciones, están expuestos a movimientos repetitivos que pueden ser perjudiciales para su salud, especialmente para músculos, nervios y tendones. Estas lesiones pueden evitarse o corregirse mediante la práctica del yoga, que actúa sobre la postura. Ser consciente de la alineación corporal en el espacio fomenta la adopción de buenas posturas y permite recuperar la confianza en uno mismo.


Prevención de los trastornos musculoesqueléticos

 

Los trastornos musculoesqueléticos (TME), como el dolor de espalda, cuello y muñecas, son comunes entre los empleados que pasan largas horas frente a la computadora. El yoga, con sus posturas específicas y técnicas de estiramiento, desempeña un papel vital en la prevención de estas afecciones. Al fortalecer y estirar músculos, tendones y ligamentos, el yoga ayuda a mejorar la postura y aliviar la tensión corporal. Se pueden practicar posturas específicas para tratar las zonas más vulnerables a los TME, como la zona lumbar, los hombros y las muñecas. La práctica regular puede mejorar la ergonomía corporal, reduciendo el riesgo de desarrollar TME.


02

Sinergia de equipo

La práctica del yoga tiene un impacto positivo en el ambiente laboral. Las barreras sociales desaparecen por un instante, permitiendo a todos los empleados experimentar un momento de convivencia que los acerca y fortalece los vínculos. El yoga promueve la cohesión del equipo porque ayuda a todos a reconocer que cada uno es un aliado valioso para progresar, compartir y aprender. Con esta nueva experiencia, los empleados sienten una gran satisfacción. También se sienten orgullosos de ver que la empresa les proporciona los medios para trabajar en buenas condiciones y cuidar su entorno.

03

Yoga y armonía entre la vida profesional y privada

En el agitado mundo moderno, equilibrar las exigencias profesionales y las necesidades personales puede ser un desafío. El yoga proporciona valiosas herramientas para la gestión del tiempo y la priorización, habilidades esenciales para mantener un equilibrio armonioso entre la vida laboral y personal. La práctica del yoga fomenta la atención plena, fomentando el reconocimiento y el respeto de los propios límites. Esta consciencia ayuda a discernir mejor cuándo es mejor concentrarse en el trabajo y cuándo es crucial relajarse y recargar energías.

Además, las prácticas de respiración y meditación que se enseñan en el yoga ayudan a clarificar la mente, facilitando y acelerando la toma de decisiones. Al cultivar una mayor concentración, resulta más fácil gestionar las tareas diarias de forma óptima, liberando tiempo para actividades personales y la relajación.


04

Prevención y gestión del estrés laboral a través del yoga


Los expertos consideran que el estrés es un factor perjudicial para la salud física y mental de las personas. En el ámbito laboral, esto se manifiesta de diversas maneras: algunos empleados tienen dificultades para manejar la presión, mientras que otros muestran impaciencia y falta de tolerancia. Muchos ven disminuir su rendimiento y productividad. El absentismo laboral va en aumento, mientras que las relaciones entre compañeros y clientes se deterioran. Las repercusiones del estrés perjudican a la empresa, que, al perder productividad, también ve deteriorado su clima social.


Integrar el yoga en el entorno laboral ayuda a reducir el estrés y la fatiga física que experimentan los empleados expuestos a una presión intensa. Para guiarlos hacia un mayor bienestar, Maureen Esivert-Viremouneix ofrece, durante sus sesiones de yoga, trabajo postural, técnicas de control de la respiración y retraimiento sensorial, permitiéndoles alcanzar gradualmente un estado meditativo. Cada sesión es una oportunidad para que los empleados perciban mejor su cuerpo y armonicen su mente. El trabajo de respiración es uno de los pilares del dominio mental. Saber respirar correctamente les permite regular su ritmo cardíaco y mantener la calma ante la presión profesional. Los efectos beneficiosos a largo plazo en la salud mental de los empleados son innegables e influyen positivamente en el ambiente laboral.

¿En la práctica, cómo funciona?

Las sesiones se realizan de forma presencial.

Posibilidad de realizar sesiones de vídeo una vez adquiridos los conceptos básicos (aproximadamente 12 sesiones).

Maureen, tu profesora, vendrá a tu empresa, donde se habilitará un espacio para practicar.

Una esterilla de yoga, una manta y una correa (correa de yoga, cinturón de albornoz, cinturón de judo) serán necesarios y suficientes para practicar.

Las sesiones pueden variar en duración: 1 hora a 1 hora 30 minutos.

Tú eliges la franja horaria habitual que más te convenga según tus horarios.

Para solicitar un presupuesto, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o por teléfono al 06 10 72 97 38.